En los Ășltimos 20 años Polonia experimentĂł un crecimiento econĂłmico impresionante, un progreso que se tradujo en un aumento espectacular de las importaciones del paĂs, especialmente en el sector alimentario. Esto dio lugar a la apariciĂłn de un gran nĂșmero de importadores y distribuidores de alimentos polacos que abastecen a mĂĄs de 37 millones de personas con una variada gama de productos alimentarios procedentes de todo el mundo. En la siguiente guĂa, nos centraremos en algunas de las empresas establecidas de esta regiĂłn.
A pesar de ser uno de los principales productores de alimentos de Europa, con unas exportaciones de alimentos que alcanzarĂĄn la impresionante cifra de 51.800 millones de euros en 2023, lo que supone un sĂłlido aumento del 8% en comparaciĂłn con el año anterior, Polonia tambiĂ©n importa importantes volĂșmenes de alimentos y cuenta con una red diversa y creciente de importadores de alimentos.
Polonia destaca como un centro de procesamiento clave en la UE, para el pescado y el marisco, y los productos de marca blanca destinados a otras naciones de la UE, åreas de gran interés para los productores mundiales de alimentos. Por ello, el pescado, el marisco, los frutos secos, las frutas desecadas y los ingredientes de la industria panadera son materias primas prometedoras.
Los resultados econĂłmicos de Polonia siguen siendo sĂłlidos, con un crecimiento del PIB del 5,9%, lo que indica una fuerte recuperaciĂłn tras la pandemia. El paĂs se enfrenta actualmente a los desafĂos de la guerra en curso en Ucrania, que ha provocado una afluencia de refugiados, junto con una crisis energĂ©tica y una elevada inflaciĂłn que estĂĄn estrujando los presupuestos familiares. Sin embargo, estos retos son temporales y Polonia sigue siendo uno de los mercados europeos de mayor crecimiento.
Importaciones de pescado y marisco
Las importaciones polacas de pescado y marisco siguen creciendo a un ritmo excelente y alcanzarĂĄn los 1.800 millones de dĂłlares en 2023, lo que supone un aumento de mĂĄs del 25%. Los importadores polacos de pescado trabajan con mercados del N de Europa como Noruega, Suecia e Islandia, pero tambiĂ©n con Rusia y China. Como era de esperar, las importaciones rusas sufrieron un importante descenso debido a la guerra y a las sanciones, y los importadores buscan complementar los volĂșmenes procedentes de diferentes regiones.
Frutas exĂłticas Importaciones
Como paĂs de clima templado, Polonia depende de las importaciones de frutas exĂłticas y tropicales, un sector que tambiĂ©n crece constantemente gracias a los consumidores que optan por estilos de vida mĂĄs saludables. En 2023, las importaciones de cĂtricos alcanzaron los 557,5 millones de dĂłlares, lo que supone un aumento de mĂĄs del 10%. Las principales regiones importadoras de Polonia son España, TurquĂa, SudĂĄfrica y Grecia. Las importaciones de plĂĄtanos tambiĂ©n crecen, alcanzando los 376 millones de dĂłlares. Los principales exportadores proceden de SudamĂ©rica: Ecuador, Costa Rica, PanamĂĄ, Guatemala y Colombia.
Cereales, granos Importaciones
Polonia es un importante productor de cereales, pero el paĂs sigue dependiendo de importaciones significativas de mĂĄs de 774 millones de dĂłlares, principalmente de sus vecinos. Ucrania fue el principal proveedor de cereales de importaciĂłn de Polonia en 2023, seguida de Eslovaquia, Francia y la RepĂșblica Checa. Sin embargo,en abril de 2023, Polonia aplicĂł prohibiciones unilaterales a la importaciĂłn de productos ucranianos en respuesta a las protestas generalizadas de los agricultores por la afluencia de exportaciones ucranianas baratas, que inundaban el mercado nacional.
Oportunidades de mercado:
- Polonia cuenta con una de las economĂas de mĂĄs rĂĄpido crecimiento de Europa, con un aumento constante de los ingresos y del gasto de los hogares
- Los hogares polacos destinan mĂĄs del 26% de su renta disponible a la compra de alimentos y bebidas.
- Los jĂłvenes consumidores polacos tienen una mentalidad global y adoptan las tendencias internacionales en alimentaciĂłn y estilo de vida, con EE.UU. como principal influyente.
- Un fuerte sector transformador suministra productos listos para el consumo en toda la UniĂłn Europea.
- El panorama minorista estĂĄ dominado por las cadenas multinacionales, que ofrecen una amplia gama de productos internacionales.
- Polonia sirve de puerta de entrada a los mercados mĂĄs pequeños del este de la UE, incluidos los paĂses bĂĄlticos, RumanĂa y HungrĂa.
3 Importadores de alimentos de Polonia:
1. Puh Pilot
Puh Pilot, un gran mayorista e importador de productos de gran consumo, se centra en marcas populares, principalmente de Ferrero, Mondelez y Unilever. Algunos de los principales productos importados son el tĂ© y el cafĂ©, los productos de confiterĂa y las bebidas energĂ©ticas. La empresa coopera con productores de la UniĂłn Europea, AmĂ©rica del Norte y del Sur, Asia, Australia y Ăfrica.
DirecciĂłn: Staniewicka 5, Varsovia
Teléfono 0048 222052540
Principales productos importados: Café, Té, Refrescos, Chocolate
PĂĄgina web: www.puh-pilot.com
2. Food Trading Sp.
Centrado en los productos agrĂcolas, Food Trading es tambiĂ©n un importante importador de carne (vacuno, porcino y productos cĂĄrnicos avĂcolas). La empresa se ampliĂł con los años a la importaciĂłn de frutas y verduras de todo el mundo, azĂșcar y cereales.
DirecciĂłn: Aleja SolidarnoĆci 155/35, Varsovia
Teléfono 0048 221140001
Principales productos importados: Vacuno, Cerdo, Aves de corral
PĂĄgina web: www.foodtrading.com.pl
3. Bury Sp.
Bury, uno de los mayores comerciantes de frutas y hortalizas de Polonia, lleva mås de 27 años operando en Europa Central. La empresa fue fundada por los hermanos Bogdan y Jacek Burych y se dedica al comercio de frutas nacionales y extranjeras.
Empresa: Bury Sp. O.o.
DirecciĂłn: Ul. MeĆgiewska 38c, Lublin
Teléfono 0048 814697755
Principales productos importados: Frutas frescas, Verduras frescas
PĂĄgina web: www.bury.pl
