

Apodado el Gran Blanco del Norte, Canadá es una de las principales fuerzas económicas globales, con un valor de importaciones de 453,1 mil millones de dólares estadounidenses el último año. Las importaciones de alimentos continúan aumentando, especialmente las frutas frescas y vegetales, que tuvieron un aumento de 3,9%. En el siguiente artículo, analizaremos las importaciones y tendencias principales de alimentos de Canadá e identificaremos algunos de los mayores importadores canadienses de alimentos.
La demanda en crecimiento de productos exóticos, principalmente frutas y vegetales como bananas, limones, sandías y piñas, también afecta a Canadá, que debido a su clima debe depender mucho de las importaciones. Latinoamérica es el proveedor más grande de frutas frescas para los importadores canadienses.
Entre las mayores importaciones de frutas frescas estaban las bananas, seguidas por las sandías, manzanas, limones, naranjas, fresas y piñas. México es uno de los mayores proveedores, especialmente de limones, y Costa Rica exportó la mayoría de las piñas. Otros países latinos de los que importa alimentos Canadá son: Guatemala, Chile, Ecuador y Colombia.
Otras frutas frescas que siempre están en demanda son las uvas y las bayas.
Vegetales frescos
Canadá es un productor importante de vegetales frescos, pero el país además continúa importando muchas categorías que tienen alta demanda. Los principales países que suministran vegetales a Canadá son Estados Unidos, México y China.
Estados Unidos posee el récord para papas y lechugas, mientras que México abastece a Canadá con tomates, cebollas y pimientos.
Semillas, nueces, crustáceos y… col rizada
Las importaciones canadienses de nueces, semillas y frutos secos y deshidratados son también altas. En este caso, México es el proveedor más grande de este tipo de productos, desde higos y nueces, congelados o secos… Canadá importó $801,83 millones de dólares estadounidenses en 2019 desde México.
El mercado de productos acuáticos del país está extremadamente bien desarrollado. La producción interna está complementada con importaciones de crustáceos, moluscos e invertebrados acuáticos, y los principales proveedores de estos alimentos son Vietnam y Corea del Sur.
Los alimentos saludables también están ganando impulso y, sorprendentemente, un vegetal popular en Canadá es la col rizada, o “kale”. La planta de hojas verdes, conocida por sus beneficios saludables, vio una gran demanda, con este país estando entre los principales del mundo en términos de demanda. China representa un proveedor importante de col rizada no solo para Canadá, sino también para todo el mundo.
Café
El café es parte de la rutina matutina de casi cualquier canadiense; por ello, Canadá importó de Brasil casi $136,89 millones de dólares estadounidenses durante 2019; la cifra está experimentando una disminución actualmente, en comparación a años anteriores. Lo más solicitado fue la categoría de grano entero, cascaras de café y substitutos con café. Además de café, Canadá importa de Brasil tés y semillas de vainilla.
Otra categoría que vio un aumento en las importaciones de 5% el último año es la del pan, galletas, pasteles y repostería, que asciende a $1.633.525.000 dólares estadounidenses.
Tres importadores y distribuidores de alimentos de Canadá:
1. Gordon Food Service
Dirección: 1700 Cliveden Avenue, Delta
Teléfono: 0016045290700
Productos importados/distribuidos: Frutas, verduras, carne, mariscos, pasta, productos congelados
Sitio web: gfs.ca/en-ca
2. Sunopta
Dirección: 2233 Argentia Road, Suite 401, Mississauga
Teléfono: 0019058219669
Productos importados: Frutas y verduras ecológicas
Sitio web: sunopta.com
3. Toppits
Dirección: 301 Chrislea Road, Vaughan
Teléfono: 0019058508900
Productos importados: Pescado y mariscos
Sitio web: toppits.com
Para acceder a una lista de cerca de 735 importadores y distribuidores de alimentos de Canadá, puede acceder a una de las bases de datos de BestFoodImporters.