

Noruega, el país más septentrional en Europa, es uno de los mayores importadores mundiales, con un valor de importaciones de $74,89 mil millones de dólares estadounidenses en 2019, un aumento de 6% con respecto al último año. Las importaciones de alimentos continúan en aumento, especialmente las grasas y aceites vegetales, frutos secos y refrigerios.
Debido a su clima frio, con inviernos largos y temporadas de cultivo cortas, Noruega tiene una alta demanda por frutas y vegetales frescos, principalmente papas, maíz, melones y otras frutas tropicales. Entre sus más grandes proveedores están los países de la UE, especialmente España y Países Bajos, y también el Reino Unido, Estados Unidos y Sudáfrica.
Frutas tropicales, bayas y nueces
Las frutas tropicales representan una importante fuente de ingresos para los comerciantes en el mercado noruego, siendo unos de los productos más vendidos las bananas, melones, kiwi, piñas y uvas. Las ventas de estas frutas tropicales tuvieron un valor de más de $295 millones de dólares estadounidenses en 2018. Las bayas reportaron ventas con un valor de $157 millones dólares y los melones alcanzaron $138 millones de dólares.
En canto a todos los tipos de nueces, Estados Unidos es el principal socio de Noruega. El total de las importaciones noruegas de frutos secos fueron valuadas en $88 millones de dólares, de los cuales $36 millones provenían de Estados Unidos, que es el principal proveedor de almendras y nueces. Las importaciones totales de almendras fueron de $18 millones en 2017, de las cuales 90% provenían de California.
Otros proveedores son España, Francia y otros países de la región del mar Negro.
Pescados y mariscos
Las importaciones de pescados y mariscos que vienen de los Estados Unidos fueron valuadas en $16 millones de dólares y fueron predominadas por camarones y langostinos, bacalao, vieiras y abadejo de Alaska. Las importaciones de langostinos y camarones están subiendo, principalmente porque la industria camaronera en Noruega ha estado en un descenso brusco. Mientras que los camarones más pequeños provenientes de Tailandia y Vietnam son usados principalmente para sushi, que está creciendo en popularidad, lo langostinos más grandes provenientes de Estados Unidos son usados predominantemente por restaurantes de alta categoría.
Cacao y tabaco, grasas y aceites
Noruega es un importante importador de cacao y de sus preparaciones, tales como chocolate, manteca y aceite de cacao, cacao en polvo y en granos. Los proveedores principales de estos productos son Alemania, con un valor de $29,15 millones de dólares en 2018, y Dinamarca, con más de $45,7 millones de dólares.
Otras importaciones noruegas que vale la pena mencionar son grasas y aceites, especialmente grasas vegetales, aceite de colza o de mostaza, ceras de origen vegetal, cera de abejas, aceites de pescados y mamíferos marinos. Estos vienen de Dinamarca, Holanda y Alemania, y las importaciones alcanzaron aproximadamente $165,29 millones de dólares estadunidenses durante 2018.
Alimentos especiales, refrigerios y comidas rápidas
Los consumidores noruegos, a lo largo del tiempo, desarrollaron gustos particulares por un número de marcas internacionales, las cuales pueden encontrase en muchos supermercados noruegos. Estamos hablando de productos especiales y refrigerios, y la mayoría provienen de Estados Unidos, en particular salsas y condimentos, jarabes, bebidas y granos. Los productos clásicos americanos, como macarrones con queso, pasas, malvaviscos y palomitas de maíz, también son muy populares t las importaciones están en constante crecimiento.
Tres importadores de alimentos de Noruega:
1. Trygve Tønjum Import AS
Dirección: Minde allé 48, 5068 Bergen
Teléfono: (+ 47) 55 20 80 50
Sitio web: www.tonjum.no
2. Asian Food Import
Dirección: Grensenveien 97C Oslo
Teléfono: 004722686400
Sitio web: www.asianfood.no/
3. Foodbroker
Dirección: Holterkollveien 3, Drobak
Teléfono: 004764937900
Sitio web: www.foodbroker.no/