

Malasia, uno de los países más desarrollados en el sudeste de Asia, también es un importante importador de alimentos, con importaciones anuales de $14 mil millones de dólares. En ciertos sectores del mercado de alimentos, Malasia es casi totalmente dependiente de las importaciones, especialmente en el sector de las carnes, junto con lácteos, mariscos y cacao.
Malasia es más bien una pequeña nación que actúa como puerta entre el océano Indico y el mar de China; es una potencia económica mundial con una enorme influencia en el sudeste de Asia. Su población y gastronomía extremadamente diversas, combinadas con un alto PIB, crearon una demanda constante por una amplia variedad de alimentos y bebidas de todo el mundo, fomentando las importaciones y el desarrollo de los importadores y distribuidores de productos premium y étnicos, y otros.
La tendencia popular de alimentos saludables/orgánicos también está presente en Malasia y ofrece un montón de oportunidades interesantes para los productores que están buscando este tipo de productos en Asia.
Una cosa muy importante que los exportadores deben tomar en consideración, es que más del 65% de la población del país es musulmana, así que casi todos los alimentos e ingredientes destinados para el servicio alimentario deben ser certificados como halal. Para una lista de procedimientos de declaración de importaciones y restricciones, se puede acceder al sitio web de la Aduana de Malasia aquí.
Conseguir un importador/distribuidor confiable de alimentos (la mayoría de los importadores locales de alimentos también distribuyen) en Malasia es muy importante, y las compañías necesitarán su asistencia constante para desarrollar un plan de mercadeo, etiquetado y empaquetado para un mercado que ha demostrado ser exigente debido a su diversidad.
Si analizamos los países que más exportan en esta región, China es el proveedor principal de Malasia, con importaciones alcanzando $1,3 mil millones de dólares, alrededor de 18% del mercado. India toma el segundo lugar con un valor de exportaciones de $747 millones de dólares estadounidenses (11%), seguido por Tailandia (10%), Nueva Zelanda (9%) y Australia y Estados unidos (ambos con 7%).
Importaciones de lácteos
Casi todos los productos lácteos son importados, incluyendo la leche en polvo descremada y completa, suero y otros sólidos lácteos. Estos productos importados son utilizados para producir leche condensada azucarada, yogur y leche líquida reconstituida.
Las importaciones de leche y crema de Malasia también se han incrementado de forma importante año a año, alcanzando $63,7 millones de dólares estadounidenses en 2019.
Nueva Zelanda (37%), Estados Unidos (13%) y Australia (15%) son los principales proveedores de productos lácteos.
Cacao y azúcar
Malasia es el procesador más grande de cacao en Asia, pero depende de la importación de la mayoría de las materias primas. De este modo, 95% de los granos de cacao son importados, teniendo un valor de importación de $1,08 mil millones de dólares.
213.841 toneladas de cacao y productos de cacao semi-procesados fueron importados, siendo los principales proveedores Ghana (18,4%), Costa de Marfil (17%) e Indonesia (12%).
El cacao indonesio es adecuado para mezclarse con el cacao de Malasia y la proximidad del proveedor es una ventaja. Por otro lado, el cacao de Costa de Marfil y de Ghana es usado para producir productos de chocolate premium.
En las categorías de azúcar y edulcorantes, principalmente usados para confitería, se importaron 1,9 millones de toneladas. Los proveedores principales son: Brasil, Australia y Tailandia.
Carne de res
Malasia importa aproximadamente 80% de su carne de res de otros países, alcanzando un valor de importaciones de $937,81 millones de dólares estadounidenses.
El consumo de carne de res en Malasia está conformado de carne derivada de bovinos y búfalos, y es el tercer producto de ganado más consumido, con un consumo per cápita de alrededor de 6,5 kg.
El suministro local de carne de res es cubierto por las importaciones, principalmente de India (77%), Australia (14%) y Nueva Zelanda (5%). El ganado vivo generalmente es importado de Australia y Tailandia, Las importaciones de India son de menor precio que las carnes de reses locales, mientras que las carnes de reses australianas y neozelandesas son una fuente principal de carne halal de calidad.
Mariscos
Aunque Malasia es un país que tiene acceso al mar, importó un valor de $964,95 millones de dólares estadounidenses de productos de pescado y mariscos en 2019, un aumento significativo comparado con el año anterior.
Tailandia es el proveedor principal de estos productos, seguido por China (23%), Indonesia (16%), Vietnam (10%) y Estados unidos (1%). Hay importaciones con precios más bajos de Tailandia, Indonesia y China y tiempos cortos de entrega debido a la gran cercanía con Malasia.
TRES IMPORTADORES DE ALIMENTOS DE MALASIA:
Chop Tong Guan
Dirección: 1148, Jalan Perindustrian Bukit Minyak 4, Bukit Mertajam
Teléfono: 006045057222
Sitio web: http://www.tongguan.com.my/
G & K Food
Dirección: 8, Jalan Temenggong 10, Taman Ungku Tun Aminah, Johor Bahru
Teléfono: 006075591580
Sitio web: https://www.gkfood.com.my/
Sai Kim Group
Dirección: No.7, Jalan Bp 4/5, Kawasan Industri, Bandar Bukit Puchong
Teléfono: 0060380601888
Sitio web: Http://www.saikim.my/