

Puede que sea uno de los países más pequeños de Europa, pero Dinamarca es uno de los principales puntos comerciales del continente, con un sector de alimentos bien desarrollado que tiene profundas conexiones comerciales con el resto del mundo. El principal atractivo de Dinamarca es su muy alto consumo per cápita, su posición como el mejor país en Europa según su facilidad de comercio y su afinidad por la buena comida y bebida. En este artículo intentaremos analizar cuáles son los principales productos que buscan los importadores daneses de alimentos, y cuáles son las tendencias que dominan el mercado actual.
Una economía en auge
Los daneses están entre los consumidores más prósperos de Europa, ya que Dinamarca se enorgullece de tener un alto PIB per cápita ($60,897 en 2019) y un estándar de vida que la coloca en el 11vo lugar en el mundo. La baja tasa de inflación y un estatus de desempleo bajo les dan a los ciudadanos generosos presupuestos para gastar en alimentos y otros artículos personales.
Con un panorama alimentario diverso y sofisticado, el país nórdico depende de varias importaciones, especialmente productos frescos y frutas, y es campeón en las tendencias de vida sana que existen en el norte de Europa. Además, a las personas en Dinamarca les encanta la buena comida y los vinos, y los prestigiosos restaurantes del país son una muestra de esto.
El sector minorista de Dinamarca está muy bien consolidado. Los 3 principales grupos del país, Coop, Dansk Supermarket y Dagrofa, poseen casi el 85% del mercado. Las tiendas de descuento también manejan grandes volúmenes, mientras que las tiendas independientes son casi inexistentes.
Grandes oportunidades para exportadores de alimentos orgánicos / saludables
Los productores de productos alimenticios orgánicos y saludables encontrarán que el mercado danés es extremadamente receptivo, ya que los daneses ocupan el primer lugar no solo de Europa, sino del mundo, en el consumo de alimentos orgánicos. El gasto per cápita en alimentos y bebidas orgánicos es de cerca de $140, un récord mundial.
Muchos de los alimentos son cultivados localmente ya que el gobierno invierte mucho en el cultivo orgánico, pero las importaciones también son importantes. Se espera que la tasa de crecimiento de este sector sea de aproximadamente 5% anual hasta el 2022, lo que señala a un mercado maduro y estable.
Los productos lácteos orgánicos representan cerca del 40% del mercado, seguidos de las frutas y vegetales (zanahorias, patatas) y cereales y nueces (especialmente almendras, cuya importación proviene principalmente de los Estados unidos, seguido de Suecia, el Reino Unido y Alemania).
El café orgánico reportó el mayor crecimiento en la categoría de bebidas orgánicas, una señal excelente para los productores que café que quieran ingresar en el mercado.
Los productos libres de gluten y libres de lactosa también ganan fuerza actualmente y son una buena apuesta a largo plazo, ya que estas tendencias impulsan las ventas incluso entre los consumidores que no tienen intolerancias alimenticias.
El mercado danés de pescados y mariscos también es muy dinámico y, aunque Dinamarca exporta grandes volúmenes en esta categoría, también es un gran importador. Las gambas, por ejemplo, experimentan un incremento significativo y las importaciones llegan principalmente de los EE.UU. y Asia.
No podemos olvidar el impresionante mercado de vinos de Dinamarca, con su enfoque en los vinos naturales. Puede leer más sobre esto aquí.
Encontrar y tratar con los importadores
En comparación con otros países, hacer negocios con importadores daneses puede ser bastante fácil, ya que la mayoría de los dueños de empresas hablan inglés y, como se mencionó anteriormente, el país tiene un excelente ambiente comercial. Sin embargo, estos consejos pueden ser útiles.
– Sea puntual y no les haga perder su tiempo. Tienen una mentalidad muy empresarial y les encanta cuando las personas son puntuales y presentan sus propuestas de forma directa
– Aunque el país tenga un poder de compra significativo, trate de ofrecer precios competitivos ya que siempre buscan la mejor rentabilidad
– Las buenas sociedades se construyen con el tiempo, pero no se ven afectadas por las jerarquías rígidas y los procesos burocráticos que ralentizan los procedimientos comerciales en muchos otros países. Se pueden tomar decisiones de forma sorprendentemente rápida
– Dinamarca es un buen lugar para probar nuevos conceptos y productos que marquen tendencias, ya que sus consumidores aprecian la innovación. Un empaquetado de alta calidad, atractivo y bien diseñado también es vital
– Al ser un país de la UE, asegúrese de que sus productos respetan todas las normativas y estándares. Puede encontrar una buena fuente de información aquí.
Tres importadores de alimentos en Dinamarca:
1. Biogan
Dirección: Møgelbakken 5, Lystrup
Teléfono: 004586740771
Principales productos importados: Productos orgánicos, alimentos saludables
Sitio web: biogan.dk
2. Albanigades Fisk
Dirección: Søndre Havnekaj 10, Kerteminde
Teléfono: 004566113923
Principales productos importados: Pescados y mariscos, carne, alimentos congelados
Sitio web: albanifisk.dk
3. Geia Food
Dirección: Fuglevænget 9, Aalborg
Teléfono: 004596340414
Principales productos importados: Queso, pasta, frutas y vegetales, aceite de oliva, pescados y mariscos
Sitio web: geiafood.com
Para obtener acceso a una lista de cerca de 200 importadores activos en Dinamarca, puede acceder a una de las bases de datos de BestFoodImporters.